El Laboratorio de Difracción de Rayos X es uno de los laboratorios más antiguos del Instituto de Geología. En la actualidad forma parte del LANGEM (Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía de la UNAM). Cuenta con dos equipos de Difracción de Rayos X de última generación, software y bases de datos actualizados y personal calificado para desempeñar con profesionalidad la docencia en el área de la Difracción de Rayos X.
Mediante clases teóricas se introducirán conceptos básicos sobre la difracción de rayos X, sobre la producción y detección de la radiación X, sobre la instrumentación requerida para las medidas de difracción, así como sobre el procedimiento de identificación de las fases minerales a partir de los difractogramas. A su vez, se explicarán los fundamentos sobre la preparación, montaje y medición de muestras y se introducirán brevemente las diferentes metodologías para la realización de análisis semicuantitativos y cuantitativos. Los participantes podrán presenciar cómo se realiza la identificación de las fases cristalinas en muestras geológicas mediante software especializado.
Enfoque y objetivo: El curso tiene como objetivo proporcionar a los asistentes conocimientos teóricos y prácticos sobre la técnica de la difracción de rayos X en polvo. En el curso se revisarán las posibles aplicaciones de la técnica en diferentes ámbitos, con especial énfasis a las Ciencias de la Tierra.
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES AL CONCLUIR EL CURSO:
Entenderán los principios teóricos básicos de la técnica de Difracción de Rayos X.
Conocerán los principios básicos de preparación, medición e identificación automática de muestras geológicas mediante dicha técnica.
Perfil del participante: El curso va dirigido especialmente a profesionales o a estudiantes de licenciatura o posgrado con conocimientos básicos de mineralogía y cristalografía. Se requiere un conocimiento básico-intermedio del idioma inglés.
Requisitos para obtener constancia académica:
Cumplir con el 80% de las asistencias.
Completar los ejercicios propuestos.
Aprobar el examen aplicado al finalizar el taller, con una puntuación mínima de 7.
____________________
Beca-estudiantes UNAM: Número de estudiantes UNAM regular que recibirán beca del 100% para tomar la oferta educativa:
*Se sugiere que como máximo este número no exceda el 10% del total de participantes.
Requisitos:
Obligatorios:
1. Ser estudiante UNAM regular (contar con inscripción oficial del semestre),
2. Exposición de motivos,
3. Carta de recomendación de tutor(a) o responsable académico, con adscripción a la UNAM.
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA DIFRACCIÓN DE RAYOS X (DRX)
1.1. Introducción.
1.2. Tipos de Materiales: cristalinos y amorfos.
1.3. Aplicación de la DRX a la mineralogía.
1.4. Principios básicos de la DRX. La ley de Bragg.
1.5. Identificación de fases cristalinas mediante la interpretación manual de difractogramas.
TEMA 2: PREPARACIÓN, MONTAJE Y MEDICIÓN DE MUESTRAS POR DRX
2.1. Equipos de Difracción.
2.2. Preparación de muestras.
2.3. Montaje de muestras.
2.4. Medición de muestras.
TEMA 3: IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE MINERALES POR DRX
3.1. Bases de datos (PDF-4 Minerals) y software especializado.
3.2. Pasos en la identificación automática de un difractograma.
3.3. Ejemplos
3.3.1. Identificación de una muestra monominerálica.
3.3.2. Identificación de los minerales de una roca.
3.3.3. Comparación de muestras.
3.3.4. Identificación básica de arcillas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
María Isabel Carretero y Manuel Pozo (2007). Mineralogía Aplicada: Salud y Medio Ambiente. Editorial Thomson. ISBN978-84-9732-487-8.
René Guinebretiere (2007). X-Ray Diffraction by Polycrystalline Materials. Ed ISTE 384p. ISBN 13: 978-1-905209-21-7.
C. Suryanarayana; M. Grant Norton (1998). X-Ray Diffraction: A Practical Approach, Springer ISBN 978-1-4899-0150-7 ISBN 978-1-4899-0148-4 (eBook). DOI 10.1007/978-1-4899-0148-4.
Muy buen curso, que otros métodos o instrumentos pueden ayudarnos a comprender la mineralogía.
Fernando Miguel Pérez
NO tenia ningún antecedente previo de Difracción de rayos, el curso me ayudó a entender parte de las discusiones que a veces tengo cuando se comparan o integran los resultados de difractogramas con interpretaciones volumétricas obtenidas de registros geofísicos.
Guadalupe Pérez
Fue un curso con contenido completo y bien resumido, adaptado para las horas totales.
Zuleica Gimell Benitez
Por cuestiones académicas tuve que tomar el curso a destiempo (clases grabadas).Aun así fue muy claro y útil para mí.
Xiuhnenetzin Alondra García
Me pareció muy interesante, me gustó especialmente porque me parece que se explicaron muy bien los temas y aunque por cuestiones de tiempo fue de manera sintética, no se perdió calidad.
Gloria Alejandra Izquierdo
Excelente curso, explicaciones claras.
Jesse Cruz
Excelente curso impartido por profesionales q definitivamente saben de lo q está hablando, manejan excelentemente el área, muy satisfecho con lo q he aprendido.
Noemí López
Es un curso muy valioso e interesante. Muchas gracias.
Luis Alberto Coba
Fue un muy buen curso, con sesiones bien organizadas y con presentaciones bastante interesantes. A pesar de ser en línea, la práctica final le vino super bien ya que pudimos trabajar con el software y ver el equipo en operación.
Sandro Sardon
Me agradó aprender en un corto tiempo.
Zyanya Marcela Ugarte
Excelente curso la Dra. tiene muchisimo conocimiento y lo sabe transmitir de forma clara y concisa
Fernando Miguel Perez
Fue un curso que rebaso mis expectativas. Muy formativo y educativo. LLeno de experiencias y aplicaciones.
Julio César Nazario
Curso muy interesante, las profesoras bastante claras y didácticas en sus explicaciones
Noemi López
Es un curso muy bonito, ojalá todos los geólogos de nuestro país pudieran tomarlo. Estoy fascinada con los alcances de la técnica de DRX.
Jonni Alberto Valdes
El curso esta muy completo en la parte de identificación de minerales y el personal esta muy bien calificado y preparado para toda las dudas presentadas
Johnny Ricardo Garcia
Muy buen curso. Cubrió muy bien las bases y fundamentos de la tecnica.
Eric Sánchez
Muy buen trabajo por parte de las 2 instructoras, la verdad es que disfruté mucho el curso. Debido a mi horario laboral, llegaba tarde a las sesiones, pero fueron muy amables en permitirme asistir a pesar del retardo. Recomiendo totalmente el curso para los que están empezando a utilizar un equipo de Difracción de Rayos X, ya que aprendes muchas cosas con las 2 instructoras.
Luis Alberto Trejo
Un curso bastante completo, interesante y dinámico. Sin lugar a dudas es un curso que merece más horas para la información que se maneja, que no se hace pesada pues va de lo general a lo particular, resolviendo dudas en cualquier momento. Sin duda alguna volvería a tomar este y otros cursos que den las instructoras. ¡Felicidades!
Luis Alberto Trejo
Un curso bastante completo que va de lo general a lo particular, abordando información de primera y útil para la realización de la DRX. Sin lugar a dudas, hacen falta más cursos de este tipo y con mayor duración, pues en ocasiones era tanta información y en tan poco tiempo que saturaba un poco. Algo que me encantó fue que siempre hubo tiempo para resolver dudas e incluso se hacían espacios a media explicación para hacerlo. Un excelente curso, volvería a tomar este curso o algún otro que preparen las instructoras. ¡Felicidades!
Edward charles Hakanson
Me encantó el contenido y la capacidad de la profesora.
Mariana Rivera
Me gustó mucho, las instructoras siempre resolvieron las dudas y explicaban de una manera muy clara.
Franco Hernández
Curso completo, supero mis expectativas, aunque algunas horas extras no vendrían mal.
Karla María Vásquez
Enriquecedor
Arantza Carolina Gutiérrez
Es irrefutable el nivel de experiencia y conocimientos teóricos que tienen tanto la doctora como la maestra. Muy completo y provechoso el curso para todos los niveles.
David Valdez
Muy bueno el curso aunque bastante información para tan poco tiempo
Jose Adrian Priego
Excelente curso, la informacion brindada y el conocimiento compartido por parte de los instructores estuvo excelente.
Roger Gonzales
El tiempo fue corto, debido a la cantidad de información impartida.
Gloria Alejandra
Explicación clara en general un curso muy completo. Las profesoras tenían mucha paciencia para resolver todas las dudas.
Gabriel Rendón
Curso muy completo, bien organizado con ejemplos reales. Clases claras bien explicadas. Debería de haber una segunda parte. Excelente curso.
Jesse Cruz
Muy enriquecedora y productiva, aunque solo fueron 9 horas, se aprovechó bien el tiempo y los tips q impartieron fueron muy acertados y correctos para las labores que realizamos en el trabajo,. Me interesa aprender sobre reconocimiento de minerales en el microscopio petrografico así como de las inclusiones fluida, q sería un gran apoyo a la interpretación de las arcillas.