La composición de una arenisca depende de muchos factores, entre los cuales destacan el contexto tectónico, el clima, los procesos diagenéticos y el ambiente sedimentario. Por esta razón, el estudio de la composición de las areniscas es considerada una de las herramientas más poderosas para la reconstrucción de la evolución tectónica y climática de nuestro planeta, así como para el entendimiento de la historia de depósito y sepultamiento en una cuenca sedimentaria, informaciones vitales en la exploración de hidrocarburos. Para poder llevar a cabo de manera correcta el análisis de composición de areniscas es necesario saber reconocer sus componentes clásticos. Esta es una tarea que, si se pretende realizar con detalle, requiere de una buena capacitación, en cuanto los clastos de un depósito arenosos pueden ser de origen ígneo, metamórfico y sedimentario. La gran variedad de clastos que puede tener una arenisca hace de esta uno de los sistemas petrológicos más complejos y, al mismo tiempo, más útil para el estudio de nuestro planeta. En este taller aprenderemos a reconocer, describir e interpretar las principales categorías de clastos que pueden conforman las arenas y areniscas, con el fin de llegar a describir correctamente estas rocas desde el punto de vista composicional.
Enfoque y objetivo: El objetivo primario de este taller es que las y los participantes aprendan a reconocer, describir e interpretar la gran variedad de clastos que se pueden encontrar en las arenas y areniscas.
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES AL CONCLUIR EL TALLER:
Al finalizar el taller, las y los participantes sabrán reconocer los diferentes tipos de clastos en un depósito arenoso, serán capaces de describirlos adecuadamente e interpretarlos de manera correcta. Con base en estos conocimientos, serán capaces de clasificar las areniscas por su composición e interpretarlos de manera correcta.
Perfil del participante: El taller está diseñado específicamente para estudiantes, personal educativo y profesionales que usan el análisis petrográfico de arenas y areniscas como una herramienta fundamental en su trabajo.
Requisitos para obtener constancia académica:
Cumplir con el 80% de las asistencias.
Aprobar examen en línea (de selección múltiple) con mínimo de 7, que será aplicado al finalizar el curso.
Tema 1 Introducción 1.1 La composición de las arenas y areniscas
Tema 6. Granos líticos metamórficos 6.1 Las facies metamórficas 6.2 Esquema de clasificación de clastos metamórficos 6.3 Granos de subesquistos verdes
6.4 Granos de esquistos verdes 6.5 Granos de esquistos azules 6.6 ¿Por qué no existen los granos líticos de grado intermedio a alto? ¿Cómo se reconocen las posibles contribuciones detríticas de rocas de estos grados metamórficos?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Dickinson, W.R., 1970. Interpreting detrital modes of greywacke and arkose. Journal of Sedimentary Petrology, v. 40, p. 695–707.
Marsaglia, K.M., 1992, Petrography and provenance of volcaniclastic sands recovered from the Izu-Bonin Arc, Leg 126, en Taylor, B., Fujioka, K., et al. Proceeding of the Ocean Drilling Program, Scientific Results, v. 126.
Garzanti, E., y Vezzoli, G., 2003, A classification of metamorphic grains in sandstones based on their composition and grade, Journal of Sedimentary Research, v. 73, p. 830–837.
Garzanti, E., 2019. Petrographic classification of sand and sandstone. Earth Sci. Rev. 192, 545–563.
Martini, M., Luigi, S., Peña-Guerrero, M., Zepeda-Martínez, M., and Montomoli, C., 2020, Guidelines for assessing the provenance of Mesozoic and Cenozoic clastic successions sourced by pre-Jurassic basement complexes in southernmost North America: Journal of Sedimentary Research, v. 90, no. 5, p. 513–532.
Excelente exposición, muy didáctica, muy clara y de mucho interés y utilidad en el trabajo, excelentes
Mayoli del Carmen Hernandez
Excelente curso, buen contenido
María Fernanda Solis
muy buen curso, muy bien explicado
José Manuel Reyes
El curso fue simplemente perfecto, Lo único malo fue que no duró más tiempo. Felicidades a los organizadores y a los instructores.
Rubén David Barrera
El curso muy excelente, fué interactivo y bien estructurado para su comprensión
Erika Lourdes Ortiz
Me gusto mucho, es mi primer acercameinto al tema y espero participar de otros cursos
Evelin Martínez Izaguirre
Un gran curso con temas innovadores y útiles
Rafael Villanueva
El curso me encantó, no tengo ninguna queja. El profesor fue muy claro y explicó bastante bien los temas.
Ricardo Enrique Milián
Fue muy dinámico y con muchos ejercicios visuales, lo que permitió que los conceptos fueran fácilmente entendidos. El material de lectura es variado y cubre todos los temas vistos en el curso.
Lilibeth Zuñiga
Fue un curso excelente, los temas los manejan con gran fluidez y de forma simple. Para nada aburrido, cansado o tedioso.
Valery García
Me sentí muy cómoda, en un ambiente de confianza dónde todas mis dudas de resolvieron.
Anahi Lizeth Reyes
Muy didáctico, informativo, bien estructurado y además dinámico.
Amairany del Carmen Canul
Me gustó porque fue muy didáctico, además el dr. Martini tiene mucha paciencia y es muy accesible.
Serafín Sánchez
Fue una experiencia enriquecedora, debido a que de manera sencilla, sintética y de alto nivel del manejo de la parte teórica y metodológica, los doctores nos actualizaron sobre las nuevos enfoques en esta área.
Roxana López
Todo excelente, me encantan sus cursos, siempre bien planeados y organizados, los ponentes también son excelentes, los felicito por todo el apoyo que brindan a quienes tomamos los cursos. Gracias
Guillermo Serafín Rodríguez
Fue un muy buen curso, acordé al nivel mencionado y con muy buen dominio de los temas por parte de los ponentes.
Nadia Elizabeth Salazar
Súper interesante los temas, la parte práctica explicada de manera excelente.
Luis Lauro Villanueva
Excelente curso, creo que los conocimientos adquiridos los puedo aplicar en mi trabajo
Eric Sánchez
Muy interesante y muy buena información brindada. Me ha ayudado mucho para poder seguir preparándome para mi trabajo como petrógrafo.
Elizabeth Chacón
El curso estuvo muy interesante, ameno y cumplió con los temas prometidos. Ha sido de mucha utilidad y el material no sólo fue más que suficiente. Las explicaciones claras, amables, exhaustivas y disfruté mucho del curso. Los ejercicios fueron muy adecuados y perinentes.
Mélida Pilar Schliz
Este curso ha sido excelente. Una de mis mejores experiencias de cursos en línea. Las explicaciones fueron claras, la estructura del curso estuvo bien planificada, el material de práctica muy bien diseñado así como las dinámicas. Además que el contenido del curso está actualizado. Estoy totalmente satisfecha.
Edgar Medina
En general me pareció un curso bastante completo considerando su duración. Considero que este curso es clave para introducir a cualquier persona en el ámbito de la petrografía de láminas delgadas. Mi sugerencia es en cuanto a la duración, recomiendo que por lo menos dure el doble de tiempo para un alcance mayor.
Clara Natalia León
El curso fue muy productivo, me permitió actualizarme en el tema. Los instructores presentaron los temas de manera clara y estructurada con el apoyo de imágenes y ejercicios, durante las sesiones fueron amables y estuvieron dispuestos a resolver las dudas de los participantes.
Roberto Abraham Pedraza
Estuvo muy bueno el curso, estuve trabajando en mi tesis de licenciatura con rocas sedimentarias, y ahora con este curso, podré mejorar la explicación de mis laminas delgadas ahora en mi tesis de maestría, fue de mucha ayuda, y en espera de otro tipo de cursos de petrografía.
Felipe Eduardo Del Río
Los instructores fueron concisos y supieron transmitir con mucha claridad y puntualidad la información. Además, se valoran mucho los ejercicios sugeridos y resueltos en las sesiones.
Marlen Medina
Es mi segundo curso con Mildred y Michelangelo, me gusta mucho la forma en la que transmiten sus conocimientos de forma clara y didáctica. Mi experiencia en el curso ha sido nuevamente enriquecedora, pues mi experiencia laboral se ha basado principalmente en carbonatos, y poder tener acceso a conocimientos de clastos relacionados a procesos terrígenos, representa para mí las bases para un área de oportunidad técnica importante.
LUZ ESMERALDA MARTINEZ
A PESAR QUE FUE UN CURSO BREVE, SE LOGRARON CUBRIR LOS TEMAS PROPUESTOS POR PARTE DE LOS INSTRUCTORES. LOS TEMAS PRESENTADOS FUERON DE GRAN APORTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN PETROLOGÍA SEDIMENTARIA Y ADEMÁS, LOS INSTRUCTORES FUERON CLAROS EN SU FORMA DE PRESENTAR Y DESARROLLAR LOS TEMAS. LOS INSTRUCTORES APORTARON MÁS TIEMPO DEL PROMETIDO PARA RESPONDER PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Laura Maritza Hernández
El curso me pareció muy práctico. Los instructores dominan muy bien el tema y saben transmitir sus conocimientos. Desafortunadamente tuve problemas con la conexión en repetidas ocaciones, pero con el material que nos brindaron puedo completar el curso.
Edwin Aldrin Juárez
Estoy satisfecho con el curso impartido por la Dra. Mildred y el Dr. Miche. Ambas personas saben mucho del tema, hacen muy dinámicas las sesiones y siempre están dispuestas a responder cualquier pregunta.
Cesar Emmanuel Mendoza
Excelente curso, el tema muy bien explicado y entendido, los expositores dejaron claro cada tema y las preguntas realizadas.
Mario Emmanuel Boijseauneau
El curso fue muy bueno y didactico, que al pendiente del diplomado de ambientes sedimentarios del que nos hablaron en el curso
Irene Euroza
Muy buenos curso, claro y al punto. Los profesores explicaron todo muy bien y amplio mucho mi conocimiento. Espero abran algún otro curso.
Juan Gerardo Marroquín
Excelente, buen manejo del material, los profesores tenian un excelente dominio de los temas, 100% satisfecho y con ganas de más
Thania Alejandra García
Me gusto mucho el curso fue muy útil. El profesor Mike excelente en sus explicaciones. Muy atento y siempre al Pendiente de las dudas
Julio Alejandro Rivera
Excelente ambos instructores bien preparados y con una facilidad de enseñar brillante, me ayuda con la comprensión de estos temas y me crea el interés de aprender más, los instructores responden y aclararon mis dudas, el material proporcionado fue muy bueno. Excelente curso!! ya lo esperaba!! saludos.
Ana Laura Nila
Me gusta mucho la manera de explicar de la y el instructor. Me parece que tienen la claridad suficiente y saben enfocarse en lo fundamental. Considero que sería buena idea que desde un inicio el curso se considere de 10 horas para que lo tengamos contemplado. Fue un curso excelente y definitivamente tomaré otro curso si lo ofertan.
PABLO ENRIQUE ASTORGA
Me ha parecido un curso excelente. me ha servido para actualizar mis conocimientos teóricos en la clasificación general de rocas clásticas. Además, el capacitador domina el tema a la perfección y es muy claro para transmitir el conocimiento.
Alberto Figueroa
Fue un curso bastante fructífero, resolviendo las dudas y aterrizando algunas aplicaciones ligeramente más allá de lo básico, lo cual se agradece. De igual forma, se aplaude el esfuerzo de parte de Mildred y Mike por difundir las mejores prácticas para la petrografía sedimentaria y poder homogeneizar el conocimiento dentro de la comunidad geocientifica. Como sugerencia, sería bueno elaborar/ofertar un programa (con cierto número de créditos) a manera de diplomado para dar continuidad a este curso con temas relacionados. Estoy seguro que muchos estamos interesados en tomar cursos intermedio-avanzados, donde se puedan tocar temas enfocados a la solución problemas geológicos y con discusiones más enriquecedoras.
Raúl Calderón
Felicitar mucho al Dr. tiene mucha paciencia, explica demasiado Súper Bien, tiene bastantes Ejemplos Prácticos, utiliza un lenguaje muy claro y explicativo. Es súper tomar clase con él y ojalá el nos importa los Diplomados. Además tiene muchos conocimientos del área y más.