_______________



Quím. María Patricia Girón García
Instituto de Geología, UNAM

pgiron@geologia.unam.mx


Técnico Académico Titular “A” T.C., Laboratorio de Fluorescencia de rayos X-LANGEM, Universidad Autónoma Nacional de México-UNAM, Instituto de Geología-IGL. Líneas de Investigación: Análisis geoquímico de elementos mayores y elementos traza por Fluorescencia de rayos X. Análisis Mineralógico por Difracción de rayos X en materiales Geológicos e Identificación de minerales del grupo de las arcillas. Contribuye en Proyectos de Investigación, servicio externo para empresas, asesoría para alumnos en la realización de su trabajo de tesis, programas de Servicio Social. Imparte cursos introductorios Teórico-prácticos de las técnicas de Fluorescencia y Difracción de rayos X para alumnos de las carreras de Ciencias de la Tierra y de Ingeniería Geológica de la UNAM. En los últimos 3 años cuenta con 7 coautorías en revistas internacionales indexadas, agradecimientos en revistas arbitradas y en tesis de diferentes grados.
Formación:
  • Maestría en Ciencia de Materiales. 100% créditos, Fac. de Ciencias, Universidad Autónoma de México
  • Química, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México

Técnicas experimentales y habilidades: 
  • Técnicas por volumetría, gravimetría, flamometría, colorimetría para el análisis de silicatos por vía húmeda
  • Aplicando la técnica de Difracción de rayos X
  • Disolución de la muestra en medio ácido y titulación con dicromato de potasio, indicador difenilamin sulfonato de bario
  • Calibrar y mantener equipo de Fluorescencia de rayos X
  • Obtención de diagramas de Difracción de rayos X y su interpretación
  • Preparación de muestras para análisis mineralógico de suelos, sedimentos y otros; en los cuáles se requiere conocer el tipo de arcilla presente. Para ello es necesario, separar la fracción fina y preparar fracciones orientadas, que deben ser glicolada y calcinadas. Finalmente se hace una interpretación de los difarctogramas obtenidos y un reporte final
  • Técnica modificada durante 2013. Preparación de muestras para análisis mineralógico de suelos, sedimentos y otros; en los cuáles se requiere conocer el tipo de arcilla presente. Se adquirió un procesador ULTRASONICO UP100H de alta frecuencia, con lo cuál se evita hacer tratamientos químicos previos a las muestras y se evita la modificación de la estructura de las arcillas.De ésta manera, se obtiene la fracción fina y posteriormente se preparan las fracciones orientadas, que posteriormente serán glicoladas y calcinadas. Esto representa un ahorro de tiempo y de reactivos. Finalmente se hace una interpretación de los difarctogramas obtenidos y un reporte final
  • Teñido de Secciones Delgadas para Feldespatos. Preparar las láminas para su tratamiento. Preparación de Reactivos. Teñido. Resultado e Interpretación del teñido
  • Desarrollo de aplicaciones para análisis de materiales refractarios y piezas metálicas de uso quirúrgico. Año 2020.

Líneas de investigación
  • Geoquímica. Análisis químico por Fluorescencia de rayos X, de elementos mayores y traza en rocas, sedimentos, suelos, minerales, materiales industriales, etc
  • Mineralogía, Análisis por Difracción de rayos X de rocas, minerales, suelos, sedimentos, etc. Identificación del tipo de arcilla presente en suelos, sedimentos y en rocas alteradas en otros.