Sus trabajos de investigación se han dirigido en comprender procesos de interacción fluido-roca y neoformación de minerales durante la deformación de la Corteza Superior, así como determinar las condiciones termo-barométricas en que ésta ocurre. En particular, ha estudiado con profundidad la naturaleza de vetas asociadas con deformación, así como los cambios mineralógicos que ocurren en diferentes rocas sedimentarias como consecuencia a los cambios en la temperatura, al flujo de fluidos y la localización de deformación. Para ello he realizado caracterizaciones sedimentológicas y estructurales detalladas en campo, y he empleado múltiples técnicas petrográficas, geoquímicas, paleomagnéticas y geocronológicas que incluyen la petrografía de vetas e inclusiones fluidas, Difracción de Rayos X, geoquímica de elementos traza y mayores en vetas y roca encajonante, análisis texturales mediante AMS y geocronología por el método U-Th/Pb en cristales de monacita.