María del Pilar Ortega Larrocea nació en la Ciudad de México en 1969, donde estudió la licenciatura, maestría y doctorado en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México; además, obtuvo un doctorado en cotutela con la Universidad Paul Sabatier en Toulouse, Francia. Se incorporó como investigadora en el Departamento de Edafología del Instituto de Geología de la UNAM en el año 2002. A partir de ese momento, se dedicó a la restauración de suelos degradados con microorganismos benéficos. En sus tesis desarrolló el tema de micorrizas arbusculares en plantas en peligro de extinción y el impacto de las micorrizas en cultivos de maíz en suelos regados con aguas residuales. Extendió su interés en las micorrizas de orquídeas nacionales creando una línea de conservación de orquídeas mexicanas propagadas de manera simbiótica. Recientemente, se ha decantado también por otras micorrizas y otros microorganismos colonizadores de las rocas. Los microcosmos, la restauración de pedregales y su trabajo en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel son su pasión, siendo el proyecto Geopedregal el mejor ejemplo de más de diez años de imparable labor en el primer geositio restaurado dentro del campus de la CU.