Formación:
-
Maestría en Radioquímica, Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
-
Licenciatura en Radioquímica, Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Nucleares
Líneas de investigación:
Geocronología y Geoquímica isotópica
Técnicas experimentales y habilidades:
- Medición de actinidos por LA-ICP-MS
- Espectrometría gamma y espectrometría alfa
- Utilización de técnicas electroquímicas de análisis, potenciometría con electrodos selectivos, conductimetría, polarografía
- Aplicación de metodologías petrofísicas al estudio de materiales porosos: porosimetría de intrusión de mercurio, rayos gamma espectral, determinación de porosidad y permeabilidad en recortes de perforación
- Espectrometria de masas de gases nobles: He, Ar
- Datación de muestras de rocas y minerales por K-Ar y U/Th-He
- Mediciones in situ de los elementos Th, U y K utilizando un espectrómetro gamma portátil
Cursos y talleres impartidos y/o Experiencia en docencia
- Profesor ayudante del curso de Geoquímica isotópica del Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM
- Profesor Auxiliar del Departamento de Radioquímica del InSTEC, Universidad de la Habana, Cuba