Estudió la carrera de geología en la Universidad Autónoma de Guerrero (2014) y en 2013 realizó una estancia en la Facultad de Ingeniería de la UNAM como parte de un intercambio académico. Colaboró de 2014 a 2015 en la elaboración de atlas de riesgos delegacionales de la Ciudad de México. Participó en el desarrollo de la aplicación móvil PUMAMÓVIL del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM, que en septiembre de 2020 ganó el reto de innovación en movilidad y COVID 19 para la Ciudad de México. De 2015 a 2023 impulsó el Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera para lograr su designación ante la UNESCO en 2017 y su revalidación en 2022. Su experiencia en temas de sostenibilidad le permitieron servir en la comunidad de Expertos ODS de la Red de Desarrollo Sostenible en México.