Carolina Ureta es bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde obtuvo mención honorífica y fue galardonada con la medalla Gabino Barreda. Realizó una maestría en Tecnología Ambiental en el Imperial College de Londres, becada por Conahcyt. En 2014, se graduó como doctora en Ciencias Biológicas por el Instituto de Biología de la UNAM, y llevó a cabo dos estancias posdoctorales con beca DGAPA, una en la Facultad de Ciencias y otra en el Instituto de Ecología. Su tesis doctoral fue reconocida con el primer lugar en el concurso de Tesis Puma en Desarrollo Sustentable (2015). Actualmente es Investigadora por México-Secihti adscrita al Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (UNAM), y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Cuenta con múltiples publicaciones científicas indizadas y de divulgación. Ha dirigido tesis de licenciatura y posgrado, y es tutora acreditada en los programas de posgrado en Ciencias de la Tierra, Ciencias Biológicas y Ciencias de la Sostenibilidad. Fue responsable durante cinco años de la asignatura “Taller escrito y verbal del trabajo científico” en los posgrados en Ciencias Biológicas y Ciencias de la Tierra. En 2023 impartió la materia “Desarrollo Sostenible” y desde ese mismo año coordina el seminario “Ecología geográfica en un mundo cambiante” en la licenciatura en Ciencias de la Tierra. Actualmente imparte el curso “Ecología y Desarrollo Sostenible” en el Posgrado en Ciencias de la Tierra. Su línea de investigación se centra en el cambio climático y la conservación de la biodiversidad y la agrobiodiversidad.